El martes por la noche el senador republicano Mitch McConnell censuró a la demócrata Elizabeth Warren en el pleno del Senado. Warren trataba de leer una carta de Coretta Scott King, esposa de Martin Luther King. McConnell, que aseguró que Warren había rebasado su tiempo, se justificó así: "Se le avisó. Se le dio una explicación. Aún así, ella siguió". Feministas estadounidenses han aprovechado esta afirmación para recordar a mujeres históricas por su lucha por la igualdad. Han convertido la frase en un lema y las palabras #Neverthelessshepersisted (aún así, ella siguió) y #ShePersisted (ella siguió) en trending topic en Twitter.
Warren estaba intentando leer una misiva de la viuda de Luther King que escribió en 1986 para oponerse a que Jeff Sessions fuera nombrado juez federal entonces. Según denunciaba Scott King, Sessions había "utilizado el increíble poder de su cargo en un intento mezquino de intimidar y asustar a votantes negros ancianos". Esa carta era parte del argumento de la senadora demócrata contra su nominación ahora como fiscal general, pero los senadores republicanos votaron para que terminase su intervención.
Aunque Warren no recuperó la palabra durante la sesión, otros senadores de su partido leyeron la misiva. El jueves, avisó de que vigilará de cerca el racismo, sexismo y fanatismo de Session y de que no será silenciada.
Considerad esto como MI aviso: no nos dejaremos acallar. Hablaremos. Y seguiremos.
Los tuits publicados con la afirmación de McConnell se han compartido miles de veces, como el de Hillary Clinton:
"Se le avisó. Se le dio una explicación. Aún así, ella siguió"
Estos son otros de los que han circulado recuperando historias de mujeres a las que se les pidió parar, y aún así, siguieron:
La infatigable Coretta Scott King [viuda de Luther King]
[Dolores Huerta, Angela Davis, Fannie Lou Hamer y Ruth Bader Ginsburg]
La sufragista Ada White
Le dijeron que las mujeres no merecían el derecho al voto. Aún así, ella siguió
Le dijeron que las mujeres no pueden ser médicos. Aún así, ella siguió
[La sufragista Ida B. Wells]
[Rosa Parks, que se negó a levantarse de un asiento para blancos en un autobús]
[Harriet Tubman, exesclava que liberó a cientos de esclavos]
[Shirley Chisholm, primera congresista negra en EE UU]
Breve historia de los derechos reproductivos
[Dorothy Vaughan (intepretada por Octavia Spencer en 'Figuras ocultas'), matemática en la NASA, y su equipo de programadoras]
[Ruby Bridges, la primera niña negra integrada en una escuela solo para blancos]
[La princesa Leia]
La sufragista Kitty Marion sufrió alimentación forzosa unas 200 veces por el derecho de las mujeres a votar.
Me he quedado sin espacio antes de llegar a algunas de las que escuché como ingeniera y química.
'Autorretrato en (la frontera) el muro entre México y Estados Unidos', por Frida Kahlo, 1932
[Kathrine Switzer, la primera mujer inscrita en el maratón de Boston]
[Hillary Clinton, defendiendo cuando era joven que "los derechos de las mujeres son derechos humanos"]
[Vera Rubin, la astrofísica que confirmó la existencia de materia oscura]
[Edie Windsor, cuya querella abrió la vía para el matrimonio homosexual]
Por todas las mujeres que intentaron silenciar
[Melissa McCarthy imita a Sean Spicer en el programa SNL]
La historia del patriarcado en tres cortas frases
[La marcha de las mujeres]