El hashtag #ProudBoys (muchachos orgullosos) se ha llenado en Twitter de mensajes de hombres y parejas gays celebrando su relación y compartiendo mensajes de orgullo LGTBI+. La iniciativa suma más de 400.000 tuits desde el domingo y había surgido a finales de la semana pasada en respuesta a los Proud Boys, un grupo supremacista a quienes Donald Trump se dirigió expresamente durante el debate presidencialista del martes pasado. Los tuiteros han aprovechado así que el término pride (orgullo) está muy asociado a los movimientos que defienden los derechos de las personas LGBTI+, y se han apropiado del término y de la conversación en Twitter.
Proud Boys es un grupo fundado en 2016 en el que solo se aceptan hombres y que difunde un mensaje nacionalista, antimusulmán y misógino. El FBI los clasifica como un “grupo extremista con vínculos con el nacionalismo blanco”. Aunque no todos sus miembros son blancos, muchos de ellos han expresado ideas racistas y antisemitas. Su presencia en redes había quedado limitada desde que Facebook, Twitter, Instagram y YouTube prohibieran las cuentas oficiales de la asociación en los últimos dos años, obligando al grupo a moverse por redes y plataformas como Parler o Telegram.
Los Proud Boys volvieron a recibir la atención de los medios la semana pasada, después del debate entre Donald Trump y Joe Biden, candidatos a la presidencia de Estados Unidos. El moderador, Chris Wallace, preguntó a Donald Trump si condenaba a los grupos de supremacistas blancos. El presidente de Estados Unidos eludió la pregunta y lanzó un mensaje directo a este grupo de extrema derecha: “Retroceded y quedaos a la espera”. El momento fue comentado con indignación en Twitter, donde muchos usuarios hablaron de lo mucho que la asociación estaba celebrando el mensaje de Trump.
Desde entonces y hasta los últimos días, la etiqueta #ProudBoys recogía muchos mensajes no solo de crítica, sino también de apoyo a sus ideas. La acción reciente tenía como objetivo sepultar estos tuits con mensajes positivos, reapropiándose de un término que se asocia ya a las primeras manifestaciones por los derechos LGTB+, en 1970. Según recogía Forbes, la iniciativa no ha gustado nada a los miembros de los Proud Boys, que se han quejado en Parler de estas publicaciones.
El Twitter gay ha recuperado el hashtag #ProudBoys de los supremacistas blancos de la alt-right y lo ha llenado con imágenes de amor, positividad y ORGULLO real. Echad un vistazo, os alegrará el día.
(George Takei es uno de los actores protagonistas de la Star Trek original). Brad y yo somos #ProudBoys, casados legalmente desde hace 12 años. Y estamos orgullosos de todas las personas gays que se han alzado para reclamar nuestro orgullo en esta campaña. Nuestra comunidad y nuestros aliados han respondido con amor, y qué podría ser mejor que eso.
Recuperar #ProudBoys es una idea estupenda. Estos somos nosotros después de votar “sí” por el matrimonio igualitario en 2015 [en el referéndum irlandés].
Amando la vida con mi compañero desde hace 27 años. Somos #ProudBoys.
Mi novio del instituto, después de haber dejado atrás cuatro años de universidad y relación a distancia. No puedo esperar a pasar el resto de nuestras vidas juntos.