Si hay algo que me gusta es el cine (bueno, y la tele). Me gusta tanto que acabé estudiándolo aunque todavía no sé si esa fue una buena decisión. En definitiva, que una de las cosas que me hacen más feliz es pasar tardes o noches de sofá, peli o mantita (a pesar de que últimamente me duermo viendo lo que sea porque estoy cansada). Una afición de lo más común vaya. No me las voy a dar de cinéfila ahora, Dios me libre. ¡Si ni siquiera me he visto ni una sola peli de Star Wars! Ni nada de El Señor de los Anillos. Ni Harry Potter. Y creo que solo una de Indiana Jones. (Lo mismo mi problema es con las sagas).
Algo que nos ha dado Internet, aparte de las descargas, es la facilidad para conocer películas más allá de España o Hollywood. Puede que para alguien con muchísimo interés esto no fuese un problema, pero ahora cualquiera puede acceder mucho más fácil. En resumen, que ahora a veces lo difícil es decidirse por una peli. No será el primer día que tardo más en escoger una que lo que duraba en sí. Una web que me encanta para encontrar sugerencias es A good movie to watch, que te da un montón de opciones.
En este comienzo de curso empiezan las listas de las pelis más esperadas de los próximos meses. Y las de las pelis que se verán en los festivales y que se llevarán nominaciones a todos los premios que se celebren de aquí a unos meses. Como los Oscar. La semana pasada supimos que la última de Almodóvar representará a España en la preselección a candidatas a mejor film extranjero. En este vídeo Filmin nos enseña quiénes son los rivales de Julieta en esa preselección (que si no la has visto y tienes intención de hacerlo, puedes consultar dónde aquí).
Me voy a sincerar ahora que estamos en el cuarto párrafo: normalmente iría hilando lo que sigue de alguna manera para ponerte todos los enlaces que quiero compartir contigo porque me han gustado, pero no sé qué me pasa hoy que soy incapaz. No sé si es porque he dormido regular o porque es final de semana y ando escasa de fuerza a estas alturas. Así que te los voy a poner todos así en una lista y chimpún. Espero que puedas perdonarme.
- Es muy fácil eso de ver las mejores pelis de la historia según IMDB, pero yo te reto a ver las peores.
- Si te piensas que las traducciones en español de los títulos de las pelis extranjeras son malas, espérate a ver las que hacen de las pelis españolas fuera de nuestras fronteras.
- Estas blogueras han hecho fotos en localizaciones de películas comparando con el fotograma de dicha peli y el resultado (¡oh, sorpresa!) te sorprenderá.

Localización de Drive: MacArthur Park, Los Angeles (EEUU)
- La evolución del stop-motion desde 1900.
- Aquí hay reunidas 11 webs para ver pelis y documentales online, gratis ¡y legal!
- Insisto en lo de las pelis y docus online, gratis y legal: RTVE tiene películas actuales completas, un montón de documentales, muchísimo material de cine antiguo de la Filmoteca, ¡incluso prácticamente todas sus series!
- Este curso online y gratuito sobre cine escandinavo. (Aquí me he puesto un poco pedante, lo sé).
- Ni cine americano, ni asiático, ni europeo: Diez películas africanas imprescindibles. (Otra vez me he puesto pedantita).
- Este Tumblr de cinemagramas de escenas de cine.
- Esta secuencia sin efectos especiales de Mad Max: Fury Road.
- Esto no es exactamente de cine (ni precisamente algo nuevo) pero te lo voy a enseñar igual: el clasicazo ‘La Rata de Antequera en Cine de Barrio’. La mitad de las visitas del vídeo son mías, me hace tanta gracia que no es ni medio normal.

Pura magia
Selección del contenido y redacción de la carta: Anabel Bueno @aibueno
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!