La voz que has escuchado en los anuncios de Telcel es de un chihuahuense de 20 años

Un video publicado en Facebook dio a conocer el rostro del locutor, cuyo trabajo se escucha en comerciales de Telcel y Cinépolis

  • Comentar
  • Imprimir

Una tarde de viernes, dos jóvenes de la capital de Chihuahua decidieron publicar un video en Facebook que habían grabado con un celular: uno de ellos se identificaba como la voz que aparece en los anuncios comerciales de firmas como la marca de telefonía móvil Telcel y la cadena de cines Cinépolis. “Soy la voz que te dice ahora puedes llamar y mensajear con tus amigos a distancia con la nueva red de Telcel 4G”, habla en el video Arturo Herrera, el joven locutor chihuahuense con un tono que seguro reconoces de la radio y la tele. En tres días, el video cuenta con 4,1 millones de reproducciones y se ha compartido más de 78.200 veces.

A sus 20 años de edad, Herrera se considera afortunado de tener una firma consultora en marketing, haber firmado contratos con empresas como Telcel o entidades como el Gobierno del Estado de Chihuahua. “Hace 8 meses fue cuando tuve la oportunidad de grabar para el Gobierno, lo que me ha dado responsabilidad y oportunidad como locutor de hacer cada vez mejor las cosas, fue sorprendente la magnitud que tuvo el video, porque 95% de lo que hago viene de internet”, dice a Verne vía telefónica.

El video cuenta con más de 4.800 comentarios, entre los que destacan críticas, pues varios usuarios argumentan que no es la voz oficial de Telcel. Al respecto, un representante de la compañía confirmó esta versión a Verne pero aclara que pertenece a una cartera de proveedores de voz para sus anuncios. “Se dice que soy un imitador, pero sí he trabajado con estas empresas”, dice el veinteañero. Este es un ejemplo de su trabajo realizado para la marca de lubricantes Quaker State y comenta que por cuestiones de contrato, no publica sus colaboraciones con Telcel en sus redes sociales.

Herrera comenta que gracias a las redes sociales, su trabajo tiene mejor difusión: cuenta con más de 14.000 seguidores en Facebook y 13.800 en Twitter y buscará seguir creciendo sus números. Aunque esta es la primera vez que un video suyo tiene esta difusión, el mundo de las redes sociales no le es ajeno a este chihuahuense, quien empezó a realizar trabajos en locución y en teatro juvenil a los 8 años de edad, cuando su mamá lo llevó a audicionar a la estación local de TV Azteca en Chihuahua. “Siempre fui muy enfocado e hiperactivo y después de ir a ese casting descubrí que eso es lo que quería hacer el resto de mi vida”, comenta.

Desde entonces participó en varios proyectos que incluyeron una estación de radio en internet (actualmente extinta) y teatro. Fue hasta los 17 años cuando el Gobierno del Municipio de Chihuahua le abrió las puertas a su primer trabajo profesional como locutor. “Fue la primera vez que me pagaron por eso y fue lo que me dio la oportunidad de trabajar con otros proyectos, después de eso varias productoras me pidieron que les mandara demos”, relata.

Hace aproximadamente ocho meses que trabaja con un grupo de cinco personas en consultoría de marketing y locución a nivel profesional, y espera en el corto plazo iniciar un proyecto de conferencias para motivar a jóvenes a que sigan sus sueños. “Esto que pasa con mi carrera no es algo muy común, que un chavo de 20 años tenga una empresa de marketing o que sea la voz para un gobierno, son cosas que siguen siendo sorprendentes hasta para mí”, dice.

Herrera comenta que el mundo de las redes sociales abre un mundo de posibilidades de presentar su trabajo y el de muchas personas, por lo que busca animar a otros a que “hagan uso de estas herramientas y consigan lo que quieren, es lo importante”, comenta.

Sigue a Verne México en Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas tu ración diaria de maravillas de Internet.

  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en Verne