El 10 de diciembre se llevó a cabo La Etapa Ciudad de México, un evento para ciclistas profesionales y aficionados organizado por El Tour de Francia para que los velocipedistas mexicanos puedan experimentar condiciones de carreras similares a las de la gran justa europea.
Para ello, la Secretaría de Seguridad Pública de la capital informó con algunos días de anticipación que se llevaría a cabo el corte a la circulación de diversas vialidades primarias, como el Viaducto Miguel Alemán o el Anillo Periférico en dirección norte a sur para cubrir una ruta de 135 kilómetros.
#PrecauciónVial considere afectación este 10 de Diciembre por evento deportivo #LaEtapaCDMX consulte aquí #AlternativaVial pic.twitter.com/jgEGuEcV38
— OVIALCDMX (@OVIALCDMX) December 10, 2017
Esto provocó el enojo de varios automovilistas en Twitter, pero un tuit en particular llamó la atención. Lo escribió la conductora del canal especializado en deportes Fox Sports, Jimena Sánchez, para expresar su molestia al Gobierno de la ciudad por el cierre del Anillo Periférico. "¿Quién tuvo la 'brillante' idea de cerrar periférico para un paseo ciclista @GobCDMX? Neta no tienen madre", dice el tuit. Esto provocó enojo y críticas pero también insultos y mensajes violentos en contra de Sánchez.
¿Quien tuvo la "brillante" idea de cerrar periférico para un paseo ciclista @GobCDMX? Neta no tienen madre
— Jimena Sánchez (@jimenaofficial) December 10, 2017
El mensaje fue retuiteado casi 300 veces y generó más de 700 comentarios de modo directo, mientras que fue retomado por varias cuentas con críticas y también con agresiones personales en contra de la periodista. Para algunos tuiteros, se trata de un error el que una periodista de deportes no tenga conocimiento de una justa de esta talla, mientras que la comunidad ciclista expresó su rechazo al considerar intolerante a Sánchez.
Qué incongruencia. En la tv promueves que la gente haga ejercicio y luego te quejas cuando lo hacen. O qué? Solo vale el ejercicio que se hace en el gym?
— David Martínez (@DavoMH) December 10, 2017Ojalá seas más consciente de lo que pasa a tu alrededores y que nunca tengas que usar la bicicleta como medio de transporte o deporte, para que nunca estés en una situación de peligro #respetaalciclista #compartelavia
— ingrid drexel (@ingridDR) December 11, 2017
Un día después de las críticas y agresiones, la comentarista lanzó un tuit pidiendo disculpas a la comunidad ciclista, pero pidiendo un alto a los mensajes violentos e insultos contra su persona. Este mensaje acumula poco más de 100 retuits y más de 1.500 likes tras las primeras tres horas de su publicación.
Escribo este comunicado con el motivo de aclarar la situación que se suscitó a partir de que me quejé del tránsito ocasionado por el cierre de vías. Ustedes saben lo difícil que es transitar en esta ciudad y después de casi una hora me quej sin pensar en los beneficios para los.. pic.twitter.com/1zcCxQp6B7
— Jimena Sánchez (@jimenaofficial) December 11, 2017
Areli Carreón, coordinadora de políticas públicas de la Organización Bicitekas y activista de movilidad urbana, dice a Verne que su disculpa es un paso positivo. “En un mundo donde con cada vez más frecuencia se usan automotores como arma terrorista, (los conductores) deberían tener muchísimo más cuidado en cómo manejan su propia ira y frustración al volante”, dice vía mensajes de texto.
Para Rubén Vázquez, maestro en comunicación de la UNAM, la conductora no distinguió entre un comentario público de uno privado, ya que su cuenta de Twitter es usada tanto para promover mensajes a nombre del medio en que trabaja como una plataforma de promoción personal. “Resulta paradójico que siendo ella una especialista en deportes y que utiliza su cuenta para promover algunos deportes, se queje de personas que hacen ciclismo”, dice vía telefónica.
“Ella podría quejarse todo lo que quisiera, pero en este caso, su cuenta está comprometida porque es utilizada como una herramienta mercantil, de construcción de marcas (la de ella misma y las marcas que la patrocinan), por tanto, su opinión no es tan libre”, comenta Vázquez.
No es la primera vez que varios comunicadores expresan públicamente su enojo en contra ciclistas o eventos ciclistas. En 2011, el columnista Ángel Verdugo dijo en un comentario radiofónico que los ciclistas eran “la nueva plaga que invadía al Distrito Federal” y hace unos días el conductor Jesús Martín Mendoza recibió críticas por llamar “imbécil” a un ciclista que se estrella contra un peatón en vía pública.
Sigue a Verne México en Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas tu ración diaria de maravillas de Internet.