El hashtag #WomenBoycottTwitter (mujeres boicotean Twitter) es tendencia mundial este viernes. La etiqueta ha sido impulsada desde Estados Unidos después de que Twitter suspendiese la cuenta de la actriz Rose McGowan, conocida a nivel mundial por su papel de Paige en la serie Embrujadas. El hashtag propone no usar Twitter durante el viernes 13 de octubre en apoyo a la actriz, una de las víctimas de Harvey Weinstein.
Este productor de Hollywood, según un reportaje de The New York Times, ha acosado sexualmente a decenas de mujeres durante los últimos 20 años. La actriz Penélope Cruz, que ha trabajado con él en varias películas, le ha criticado en un comunicado oficial, al igual que Meryl Streep, George Clooney, Jennifer Lawrence, Gwyneth Paltrow, Judi Dench y Kate Winslet, entre otros. El hashtag ha sido propuesto por la usuaria @justkelly_ok y la están siguiendo miles de personas.
Individuals opting out doesn't seem to make a dent. What if #WomenBoycottTwitter for one day (along with men who stand with us?)
— Kelly Ellis (@justkelly_ok) 12 de octubre de 2017
Las personas que optan por no hacer hacen no parecen lograr ningún impacto. ¿Y si las mujeres boicotean Twitter durante un día (junto a los hombres que nos apoyen)?
#WomenBoycottTwitter Friday, October 13th. In solidarity w @rosemcgowan and all the victims of hate and harassment Twitter fails to support. https://t.co/G0my9EyKpQ
— Kelly Ellis (@justkelly_ok) 12 de octubre de 2017
Viernes 13 de octubre, en solidaridad con todas las víctimas de odio y acoso que Twitter no consigue proteger
McGowan, la voz principal contra el productor, es una de las mujeres acosadas, según la información que The New York Times publicó el 5 de octubre. Desde entonces, la actriz ha utilizado sus redes sociales para denunciar la actitud de Weinstein y, además, para cargar contra actores que habrían ayudado al productor a silenciar las denuncias contra él.
La cuenta de McGowan fue suspendida por Twitter este jueves tras lanzar uno de esos mensajes críticos. La actriz lo denunció en Instagram: "Twitter ha suspendido mi cuenta. Hay fuerzas poderosas trabajando. Sé mi voz".
Twitter indicaba en su explicación que McGowan había incumplido las normas de la red social, sin especificar más detalles. El revuelo que suscitó la suspensión, que habría durado 12 horas, hizo reaccionar a Twitter desde su cuenta sobre seguridad: "Hemos estado en contacto con el equipo de la señora McGowan. Queremos explicar que su cuenta fue suspendida temporalmente porque uno de sus tuits incluía un número de teléfono privado, lo que inclumple nuestros términos de uso. El tuit fue borrado y su cuenta ha sido desbloqueada. Seremos más claros sobre estas políticas y decisiones en el futuro".
"Twitter está orgulloso de empoderar y apoyar las opiniones en nuestra plataforma, especialmente de aquello que le dicen la verdad al poder. Apoyamos a la mujeres y a los hombres valientes que usan Twitter para compartir sus historias y trabajaremos duro cada día para mejorar la protección de esas voces", añaden desde la red social.
We have been in touch with Ms. McGowan's team. We want to explain that her account was temporarily locked because one of her Tweets included a private phone number, which violates our Terms of Service. 1/3
— Twitter Safety (@TwitterSafety) 12 de octubre de 2017
The Tweet was removed and her account has been unlocked. We will be clearer about these policies and decisions in the future. 2/3
— Twitter Safety (@TwitterSafety) 12 de octubre de 2017
Twitter is proud to empower and support the voices on our platform, especially those that speak truth to power. We stand with the brave women and men who use Twitter to share their stories, and will work hard every day to improve our processes to protect those voices. 3/3
— Twitter Safety (@TwitterSafety) 12 de octubre de 2017
Según The Washington Post, el tuit que podría haber motivado la suspensión de la cuenta era un pantallazo de un correo electrónico. Se trataba de los detalles para un supuesto encuentro de Weinstein en un hotel. La imagen del correo incluía la firma y el número de teléfono del emisor. Los términos de uso de Twitter restringen la publicación de información privada y confidencial.
Sin embargo, muchas personas han interpretado la suspensión de la cuenta de McGowan como un ataque a su libertad de expresión y como un intento de silenciar las denuncias que estaba realizando. #WomenBoycottTwitter propone la no utilización de la red social durante este viernes 13 de octubre. En ella participa la modelo Christine Teigen, la actriz Alyssa Milano (excompañera de McGowan en Embrujadas) o algunos hombres, como el actor Mark Ruffalo.
Ladies. Let's do this. #WomenBoycottTwitter. Not because of hate but because I love this platform and know it can be better.
— christine teigen (@chrissyteigen) 13 de octubre de 2017
Chicas, hagamos esto. #WomenBoycottTwitter no por odio, sino por amor a esta plataforma que sabemos que puede ser mejor.
Tomorrow (Friday the 13th) will be the first day in over 10 years that I won’t tweet. Join me. #WomenBoycottTwitter pic.twitter.com/xoEt5Bwj5s
— Alyssa Milano (@Alyssa_Milano) 13 de octubre de 2017
Mañana -por hoy- será el primer día que no mande un tuit en más de diez años. Únete a mí. #WomenBoycottTwitter
Tomorrow I follow the Women. #WomenBoycottTwitter
— Mark Ruffalo (@MarkRuffalo) 13 de octubre de 2017
Mañana sigo a las mujeres #WomenBoycottTwitter
¿Qué va en contra de los términos de uso de Twitter?
La actriz contestó a los tuits en los que Twitter explicaba la suspensión haciendo referencia a cómo usa la red social el presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "¿Cuándo violará vuestros términos de uso una guerra nuclear?".
Muchos usuarios de Twitter llevan meses preguntándose por qué la red social no es tan restrictiva con el presidente de Estados Unidos como con otras personas. El debate alcanzó su punto álgido en julio, cuando el presidente compartió un montaje en el que golpeaba a un hombre con el logo de la CNN en su cara. Los términos de uso limitan la "violencia excesiva".
Twitter ha suspendido muchas cuentas con miles de seguidores por no respetar los términos de uso de la plataforma. El artista 50cent o la artista Courtney Love han sido suspendidos en el pasado, pero recuperaron sus cuentas tras los castigos. El tuitero Milo Yiannopoulos fue suspendido de por vida por acosar a la actriz Leslie Jones.
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!