En octubre de 1979, un joven de 21 años que había perdido la pierna derecha por un osteosarcoma (un cáncer de huesos) escribió una carta a la Sociedad Canadiense del Cáncer. Proponía correr 42 kilómetros cada día, cruzando Canadá, para recaudar fondos.
En la carta, contaba que había tomado una decisión al ver que algunos de sus compañeros en la clínica de rehabilitación habían perdido la esperanza. "No podía irme sabiendo que esas caras y esos sentimientos seguirían existiendo, aunque me liberase de los míos", contó. "En algún lugar el dolor debe acabar. Y estaba determinado a llevarme a mí mismo al límite por esta causa". Y terminaba su carta diciendo: "Creo en los milagros. Debo hacerlo". Su historia, contada en 25 tuits, ha superado con su primer mensaje los 2.700 retuits en 24 horas solo con su primer mensaje. Los 24 restantes suman cientos de retuits cada uno. Puedes leerlos a continuación:
Hoy se cumplen 35 años de la muerte de este chaval. pic.twitter.com/jqrBj4Fcrn
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Terry Fox era un muchacho de Port Coquitlam, en la Columbia Británica. Cuando tenía 19 años, le descubrieron cáncer de huesos en la pierna.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Se la amputaron. Fox, deportista dedicado, se recuperó rápido. Jugaba al baloncesto en silla de ruedas y fue tres veces campeón canadiense.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Sin embargo, no estaba satisfecho. Le indignaba el poco dinero que se dedicaba a la investigación contra el cáncer. Tomó una decisión.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Decidió correr una maratón al día: 42 kilómetros, hasta cruzar el ancho de Canadá: desde Terranova hasta su casa, en la Columbia Británica.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Los primeros días fueron terribles, con un temporal de viento y lluvia. Al principio de la ruta no se le hizo mucho caso. Pero siguió.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Imaginaos correr 42 kilómetros al día con una pierna artificial cuyos muelles tardan un poco en volver a la posición inicial en cada paso.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Obviamente, la pierna buena también sufría. Desgaste extra en las articulaciones y ampollas.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Para cuando llegó a Montreal, había recaudado 200.000 dólares (canadienses). Su historia atrajo la atención de Isador Sharp.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Sharp era fundador y dueño de la cadena Four Seasons de hoteles, y su hijo había muerto de melanoma en 1978.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Isadore (con e) Sharp decidió donar dos dólares por cada milla que corriese Fox, y convenció a otras 1.000 empresas a hacer lo mismo.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Además, le permitió alojarse gratis en los hoteles de la cadena, lo que le permitió dejar de dormir en una autocaravana que le seguía.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Cuando llegó a Ontario su hazaña ya estaba en boca de todo el país. En Ottawa, fue recibido por el primer ministro. pic.twitter.com/U8znOHI1Hq
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Pero para Fox, el punto álgido estuvo en su encuentro con su ídolo, el defensa de hockey Bobby Orr. pic.twitter.com/fE6IojvpME
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Fox siguió. El único descanso que se había tomado fueron unos días en Montreal, para poder llegar a Ottawa el 1 de julio, fiesta nacional.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
42 kilómetros al día, todos los días. La prensa estaba detrás de historias sobre la vida personal de Terry, lo que le enfadó.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Cada vez estaba más cansado. El 1 de septiembre de 1980, a las afueras de Thunder Bay, le dio un ataque de tos que no paraba.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Le llevaron a un hospital, donde descubrieron que el cáncer se le había extendido a los pulmones. La carrera acabó allí.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Había corrido durante 143 días y 5.373 kilómetros. Y aún le faltaba la mitad de Canadá por recorrer.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Hasta entonces, la campaña había recaudado 1,7 millones de dólares canadienses. Durante las siguientes semanas, recaudaría 10 millones más.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Para abril de 1981, había logrado 23 millones de dólares para la investigación contra el cáncer.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Terry Fox murió el 28 de junio de 1981. Le faltaba un mes para cumplir 23 años.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Hoy, junto a la carretera Transcanadiense, en Thunder Bay, un monumento celebra el punto donde Fox dejó de correr. pic.twitter.com/95iZRrN6EE
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
También hay cientos de monumentos, calles, la Fundación Terry Fox contra el cáncer y hasta una moneda de dólar. pic.twitter.com/R9PZcW6TLD
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Pero el verdadero homenaje es que hoy en día, alrededor del 90% de los tratamientos de osteosarcoma no exigen amputaciones.
— Thiago Ferrer Morini (@tferrerm) 28 de junio de 2016
Antes de morir, Fox vio como la recaudación de su Maratón de la Esperanza había superado su objetivo inicial de 25 millones de dólares. Fox es la persona más joven en ser condecorada con la Orden de Canadá, el más alto honor civil del país norteamericano. La Fundación Terry Fox ha recaudado más de 600 millones de dólares canadienses a lo largo de su historia. Hay carreras Terry Fox contra el cáncer en 60 países. Se pueden hacer donativos a la fundación Terry Fox aquí.
La cuenta oficial de Canadá en Twitter y su primer ministro Justin Trudeau también han homenajeado a Fox en el 35 aniversario de su muerte:
#TerryFox died 35 years ago today. We remember the 🇨🇦 athlete whose determination united the nation #CancerResearch pic.twitter.com/c0IfoKlEEp
— Canada (@Canada) 28 de junio de 2016
Hard to believe we lost him 35 years ago today. Terry, your legacy lives on - from one end of Canada to the other. pic.twitter.com/9b1U2wcBwl
— Justin Trudeau (@JustinTrudeau) 28 de junio de 2016
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!