Marianne Rubin era una niña judía de seis años al abandonar Alemania junto a su familia. Cuando los nazis llegaron a su casa "empujaron a mi padre, le tiraron al suelo y yo le ayudé a levantarse. Fuimos a Italia, a Francia y, después, a Estados Unidos", relata a un reportero de la CBS, mientras sostiene un cartel con el siguiente mensaje: "Ya escapé de los nazis. No me vais a derrotar ahora". Se refiere a los racistas de Virginia, que se manifestaron el 12 de agosto en Charlottesville. La jornada de violencia de los supremacistas blancos terminó con tres muertos. La indignación en Estados Unidos por lo ocurrido ha convertido a Rubin en un símbolo en Twitter. Una foto de esta mujer de 90 años lleva más de 100.000 retuits.
#UnionSquare pic.twitter.com/ymqofeEPGa
— Seth Lemon (@Seth_Lemon) 13 de agosto de 2017
Su imagen también ha captado la atención en Imgur, donde acumula más de 300.000 visitas, y en varios medios de comunicación. También ha llegado a la portada de Reddit. La fotografía lleva la firma de Seth Lemon, el mismo periodista que la entrevistó en Union Square Park, una plaza de Manhattan (Nueva York) en la que se celebró una manifestación el domingo contra los neonazis.
En la cuenta de Instagram del periodista podemos encontrar la pieza que le dedicó la CBS, en la que critica duramente lo sucedido en Virginia: "Es terrible. Es algo malísimo. Y le han votado". Se refiere al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que inicialmente equiparó a los supremacistas blancos con los contramanifestantes y, tras las críticas, se ha visto obligado a rectificar. La nieta de Marianne Rubin ha subido otra foto de su abuela a redes sociales, concretamente a Instagram.
"Con 90 años, mi preciosa abuela sigue ahí fuera peleando e inspirando (y recordando al mundo lo que pasa cuando te quedas en silencio", indica la nieta en la misma red social. El gesto de Rubin es uno de tantos que en los días posteriores a los altercados de Virginia han captado la atención de las redes sociales. La reacción más viral contra los neonazis lleva la firma del expresidente Barack Obama, que utilizó una cita histórica de Mandela para criticarles.
Rubin ha dado más detalles sobre su historia personal en The Huffington Post. Asegura que la marcha de supremacistas blancos del 12 de agosto le recuerda a la Alemania de los años 30, donde vivía cuando era niña. Según su relato, oficiales nazis acudieron a su casa cuando tenía seis años y atacaron a su familia: "Sabía que algo malo estaba pasando".
"Va más allá de mi comprensión", indica cuando es preguntada por los neonazis de Virginia. "Fue un día muy duro, pero estaba entre mis amigos. No paro de pensar cómo ha podido suceder algo así", indica, en referencia a la mujer que murió en Charlottesville, atropellada por uno de los supremacistas blancos.
Ya que estás aquí...
...Tras los disturbios de Charlottesville, crece el número de ciudades que deciden retirar símbolos de la guerra civil. Unos manifestantes han derribado una estatua de un militar confederado en Carolina del Norte
...Un anuncio de 1947 ha captado la atención de las redes sociales tras lo sucedido en Virginia. Se trata de un spot del Departamento de Estado, en el que se intenta desmontar los argumentos de los fascistas. La escena parece grabada para ser emitida 70 años después.
... Lee la opinión de EL PAÍS sobre la tardanza de Donald Trump en condenar de forma tajante a los neonazis.
Nada, en un siglo, puede compararse a que el presidente de Estados Unidos se resista a llamar al terrorismo racista por su nombre, después de que una turba neonazi se paseara a 200 kilómetros de la capital armada hasta los dientes, provocando tres muertos
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!