La candidata a la Presidencia por la vía independiente Margarita Zavala ofreció una entrevista tras reunir el número requerido de firmas para aparecer en la boleta electoral el próximo 1 de julio, según dio a conocer el INE. En la conversación que sostuvo con los periodistas Ana Francisca Vega, Enrique Campos y Carlos Loret de Mola, Zavala expresó su punto de vista sobre temas como el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la marihuana en el país.
Uno de sus comentarios en esta entrevista generó debate en redes sociales. “En mi equipo hay mujeres, hombres, hay homosexuales, que además son parte de mi equipo y que me honran con su amistad”, dijo Zavala antes de expresar su opinión en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
En Twitter, varios comentarios señalan que la candidata no debió separar hombres y mujeres de homosexuales, ya que hay mujeres y hombres homosexuales. Algunos también hicieron bromas al respecto.
Al parecer, para @Mzavalagc, unx homosexual es algo distinto a un hombre o una mujer. Increíble. pic.twitter.com/6ZppbdyZFr
— César Galicia (@cesargalicia_) February 20, 2018
¡El asombroso chico mitad hombre, mirad homosexual! pic.twitter.com/7OWjiIgo97
— CHUMIBEBÉ (@ChumelTorres) February 20, 2018
¿Ud es hombre, mujer u homosexual?
— Arne aus den Ruthen (@arnemx) February 20, 2018
😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂 https://t.co/ltOEIfyPlz
Según la clasificación de @Mzavalagc, tache la opción que mejor describa su género:
— Los Supercívicos (@supercivicosmx) February 20, 2018
⭕️ Hombre
⭕️ Mujer
⭕️ Homosexual
⭕️ Ninguna de las anteriores
🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️🤦🏻♂️ https://t.co/8X5d8wEWh3
Poco después, la candidata expresó en un tuit su disculpa por un posible malentendido y dijo que estaba a favor de la diversidad sexual.
En mi entrevista de esta mañana con Carlos Loret, dije que en mi equipo hay mujeres y hombres homosexuales que me honran con su amistad. Me disculpo si alguien entendió algo distinto. Mi respeto a la diversidad sexual.
— Margarita Zavala (@Mzavalagc) February 20, 2018
De acuerdo con el Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales elaborado por la Conapred, todas las personas son libres de asumir, expresar y vivir su género y su sexualidad de modo individual y diverso. A continuación te compartimos algunas de las definiciones que da la institución sobre género y sexualidad. Aunque Zavala sólo hizo referencia a “hombres, mujeres y homosexuales”, incluímos la definición de otros conceptos relacionados con la identidad de género y las preferencias sexuales que da la Conapred.
Glosario sobre diversidad sexual
Género: Se refiere a los atributos que social, histórica, cultural, económica, política y geográficamente, entre otros, han sido asignados a los hombres y a las mujeres. Se utiliza para referirse a las características que, social y culturalmente, han sido identificadas como “masculinas” y “femeninas”.
Homosexualidad: Capacidad de cada persona de sentir una atracción erótica afectiva por personas de su mismo género, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas.
Identidad de género: Vivencia interna e individual del género, tal como cada persona la siente, misma que puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer. Incluye la vivencia personal del cuerpo, que podría o no involucrar la modificación de la apariencia o funcionalidad corporal a través de tratamientos farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, siempre que la misma sea libremente escogida. También incluye otras expresiones de género como la vestimenta, el modo de hablar y los modales.
Intersexualidad: Todas aquellas situaciones en las que la anatomía o fisiología sexual de una persona no se ajusta completamente a los estándares definidos para los dos sexos que culturalmente han sido asignados como masculinos y femeninos.
Orientación sexual: Capacidad de cada persona de sentir una atracción erótica afectiva por personas de un género diferente al suyo, o de su mismo género, o de más de un género o de una identidad de género, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas personas.
Sexo: Referencia a los cuerpos sexuados de las personas; esto es, a las características biológicas (genéticas, hormonales, anatómicas y fisiológicas) a partir de las cuales las personas son clasificadas como machos o hembras de la especie humana al nacer, a quienes se nombra como hombres o mujeres, respectivamente.
Sigue a Verne México en Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas tu ración diaria de maravillas de Internet.