Una historia de los olores de Europa: de los baños romanos al tabaco y los coches nuevos

Historiadores y antropólogos se enfrentan desde hace décadas a la tarea de documentar la importancia del olfato

  • Comentar
  • Imprimir
Fumadores en un interior, de David Teniers II (detalle)
Fumadores en un interior, de David Teniers II (detalle).

¿A qué ha olido Europa a lo largo de su historia? ¿A los baños romanos? ¿A mercados de carne y pescado? ¿A vino? ¿A pólvora? ¿A tabaco? A esta pregunta intentan responder los responsables de Odeuropa, un proyecto financiado por la Unión Europea que usará la inteligencia artificial para investigar durante los próximos tres años cómo los olores han ayudado a dar forma a nuestras comunidades y tradiciones. “Si bien no hablamos de los olores a menudo (nos hace falta vocabulario) y a menudo no somos conscientes de ellos, tienen un enorme impacto sobre cómo nos sentimos, en quién confiamos, cómo nos...

INICIA SESIÓN PARA SEGUIR LEYENDO

Solo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis.

Regístrate Iniciar sesión

Gracias por leer EL PAÍS

  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en Verne