El eclipse solar como solo lo han visto seis personas en el universo

Los habitantes de la Estación Espacial Internacional han sido testigos de la sombra de la luna proyectada sobre la superficie de la Tierra

  • Comentar
  • Imprimir

En este momento hay seis personas que viven fuera de la Tierra, en la expedición 52 de la Estación Espacial Internacional. Ellos son los únicos que han visto el eclipse solar desde el espacio y su perspectiva ha sido muy distinta que la del resto, al encontrarse en movimiento y por encima de la atmósfera. Solo los astronautas han visto en tiempo real la sombra de la luna proyectada sobre la Tierra. Poco después, gracias a su cuenta de Facebook, han compartido las imágenes con el resto de la humanidad.

“Mientras millones experimentaron el Eclipse 2017, solo seis personas desde el espacio vieron la umbra, o la sombra de la luna, sobre Estados Unidos”, se lee en el texto que acompaña a un álbum de Facebook que ha sido compartido más de 40.000 veces en cuatro horas.

Desde la Tierra es imposible ver el alcance de la sombra, pero se experimentan sus efectos. Alenka Negrete, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, explicó a Verne que la parte más oscura de la sombra que produce la luna sobre la Tierra es la umbra, mientras que a la parte más tenue -que se mezcla con la iluminación ambiental- se le conoce como penumbra. La primera se vivió en las zonas de Estados Unidos donde se pudo apreciar el eclipse total.

La Estación Espacial Internacional está en constante movimiento alrededor de la Tierra, por lo que sus habitantes tuvieron visiones parciales del eclipse de este lunes, añadió Negrete. De acuerdo con la NASA, los astronautas no tuvieron una visión total del fenómeno, ya que la Estación no atravesó por la umbra, pero sí pasó tres veces por la penumbra.

De las seis personas que hoy están en la Estación Espacial Internacional, tres son originarios de Estados Unidos, dos de Rusia y uno de Italia. Hay cinco hombres y una mujer. Randy Bresnik, uno de los astronautas estadounidenses, reflexionó en una entrevista -publicada también en su página de Facebook- sobre el significado del fenómeno astronómico.

"Nos hemos acostumbrado a ver la Tierra desde aquí, pero al ver el tamaño de la sombra de la luna te preguntas cuántas personas se ven afectadas por el eclipse", dijo Bresnik. El astronauta de la NASA celebró que en el siglo XXI la gente se emocione ante este fenómeno e incluso se movilice para tener una mejor perspectiva del mismo. "Verlo desde el espacio ha sido muy especial, porque representa lo lejos que hemos llegado con la tecnología que tenemos", expresó. "Espero que en el próximo eclipse podamos hacer fotos desde más lejos".

Sigue a Verne México en Facebook, Twitter e Instagram y no te pierdas tu ración diaria de maravillas de Internet.

  • Comentar
  • Imprimir

Comentar Normas

Lo más visto en Verne