A las niñas les gustan las Barbies y a los niños, los videojuegos. Los niños se visten de azul, las niñas de rosa. La ONG DigitalFems ha lanzado un concurso para combatir estos y otros estereotipos de género con memes, ya sean frases, imágenes, vídeos o gifs.
¡Anímate a participar en el concurso #FuckGenderRoles! 🍀🍀🍀
— FuckGenderRoles (@FuckGenderRol) February 28, 2020
🔸Crea o comparte un meme hackeando estereotipos de género
🔸Etiqueta con #FuckGenderRoles
🔸Menciona a @DigitalFems
Toda la info 👉: https://t.co/ftZfJgM3Rv pic.twitter.com/eXZcJv5RrM
Esta organización, fundada en 2019 en Barcelona, propone usar el hashtag #FuckGenderRoles (“que les den a los roles de género”) en Instagram y en Twitter durante las próximas cinco semanas. “Queremos hacer ver el control social que los estereotipos de género ejercen en las personas. Las barreras invisibles que dificultan la paridad entre género”, explica a Verne una de las fundadoras de la entidad, Thais Ruiz de Alda.
La campaña se presentó el jueves 27 de febrero en la librería La Canibal, de Barcelona. Para dar inicio a este proyecto se celebró un debate sobre los estereotipos de género con la presencia de Patricia Luján, de la plataforma School of Feminism; Marta Delatte, de Liquen Data Lab; Andrea Saatchi, de la asociación FemDevs, una representante del Proyecto Una y Thais Ruiz de Alda, de DigitalFems, como moderadora.
Se discutió la importancia de crear conciencia sobre esto en redes y la forma correcta de hacerlo. Las organizadoras también publicaron una serie de ejemplos en los que se muestran algunos datos sobre desigualdad y sexismo, para que sirvan de inspiración: “El desempleo es un 11% mayor entre las mujeres que los hombres” o “en la esfera política global solo el 21% de los ministerios son dirigidos por mujeres”, por ejemplo.
Ruiz de Alda no teme que se pueda interpretar la campaña como una banalización del machismo: “Hoy en día la unidad narrativa más fácil de comunicar es un meme. Todo depende del mensaje que se lanza. Para que no se frivolice nosotras hemos marcado una línea muy clara y respaldada por datos que demuestran que la desigualdad de género existe”.
La organización del concurso explica que si logran llegar a 300 participaciones habrán cumplido su objetivo. También planea buscar una forma de hacer una exposición itinerante con las imágenes. Desde la presentación de la campaña se han publicado más de un centenar de tuits con la etiqueta, según la herramienta de análisis Digimind, pero hasta el momento la mayor parte son haciéndose eco del concurso. A pesar de que apenas lleva una semana en marcha, la Universidad de Almería ya se ha puesto en contacto con la organización para colaborar y utilizar los diseños que salgan en su campaña del 8 de marzo.
El concurso termina el 2 de abril. Habrá tres ganadores por sorteo que se llevarán tres packs. Los premios son un año de suscripción a la revista Pikara, un bono de 30 euros en la librería Caníbal y el libro Pechos fuera, de Patricia Luján. Puedes consultar todas las bases del concurso aquí. Y a continuación, algunos de los primeros memes que ya están participando en el certamen, seguidos de otros de los que proponía la organización.
Insisto que vengo a concursar #fuckgenderroles @DigitalFems pic.twitter.com/Kyxbl36dti
— María (@Mcotsar) February 29, 2020
Las gentes de @DigitalFems han empezado con su propuesta de memes feministas #FuckGenderRoles (@FuckGenderRol) y Lucky y yo estamos frotándonos las patitas con las posibilidades de procrastinación feminista que se nos abren hasta el 2 de abril. Info en https://t.co/figN8go9UC pic.twitter.com/7RERrtgTKS
— Gacela (@Gacela1980) February 28, 2020
#FuckGenderRoles <3 pic.twitter.com/6eKOK2o4WO
— Berenice Zambrano (@darkolina) March 2, 2020
Inspirador encuentro en @lacanibalpiula e inspirador concurso! Confieso que es mi primer meme @DigitalFems , a ver qué os parece... 😘 Ante todo, #FuckGenderRoles ♥️ pic.twitter.com/1KyobGFiuM
— Cloe Masotta (@cloe_cine_fila) February 29, 2020
“King-Kong” meets “El exorcista”😛 @DigitalFems ¡ahí va otro meme! #FuckGenderRoles pic.twitter.com/CUxr82e5BU
— Cloe Masotta (@cloe_cine_fila) March 1, 2020
Encajando en la categoría "mujer", pero es tan rígida... #FuckGenderRoles @DigitalFems pic.twitter.com/Q8d7shxoSe
— Eurídice Cabañes (@euridicecm) March 1, 2020
¿Sabías que los hombres tienen más accidentes en coche que las mujeres? Ahora dime que no sabemos conducir. #FuckGenderRoles @DigitalFems
— Sonia (@Sonia_LaRome) February 28, 2020
@FuckGenderRol pic.twitter.com/bN4IOyggl1
Yo vengo a concursar usando cowsay #fuckgenderroles @DigitalFems pic.twitter.com/SRwoUf7TXa
— María (@Mcotsar) February 29, 2020
No hace falta que me "cuides", gracias. #FuckGenderRoles @DigitalFems pic.twitter.com/ezney5doPJ
— Sonia (@Sonia_LaRome) February 28, 2020
#FuckGenderRoles pic.twitter.com/vTVwDYewnt
— Proyecto UNA (@ProyectoUna) February 28, 2020
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!