La polémica manifestación de un grupo de supremacistas blancos en Charlottesville (Virginia, Estados Unidos) del pasado sábado sigue generando reacciones en redes sociales. La del expresidente del país, Barack Obama, fue la de tuitear una de las frases más famosas del expresidente de Sudáfrica, Nelson Mandela. En apenas 48 horas desde su publicación, el mensaje se ha convertido en el tuit con más "me gusta" de la historia, superando hasta el momento los 3 millones. [Sigue aquí toda la información sobre lo ocurrido en Charlottesville].
"No one is born hating another person because of the color of his skin or his background or his religion..." pic.twitter.com/InZ58zkoAm
— Barack Obama (@BarackObama) 13 de agosto de 2017
"Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel, o su origen, o su religión", dice el texto publicado por Obama. Es el inicio de un discurso mucho más largo que aparece en la biografía de Mandela, el primer presidente negro de Sudáfrica y que hace referencia al apartheid de su país (la segregación racial ocurrida entre 1949 y 1992).
El largo camino hacia la libertad (Long Walk To Freedom) es el libro en el que Mandela, fallecido en 2013 y figura clave para acabar con este régimen racista, publicaba sus memorias y que encierra esta cita.
En la lista sobre los tuits con más "me gusta" de la historia de la red social que registra Wikipedia, el mensaje de Obama acaba de superar al de la cantante Ariana Grande. La británica mostró su pesar el pasado mes de mayo después de que un atentado terrorista matara a 22 personas durante uno de sus conciertos en Manchester. Alcanzó los 2,70 millones de "me gusta". "Rota. Lo siento mucho, de corazón. No tengo palabras", decía la cantante.
broken.
— Ariana Grande (@ArianaGrande) 23 de mayo de 2017
from the bottom of my heart, i am so so sorry. i don't have words.
El tercero es el célebre selfi que Ellen Degeneres se hizo con varios de los asistentes a la ceremonia de los Oscar de 2014, que ella presentaba.
If only Bradley's arm was longer. Best photo ever. #oscars pic.twitter.com/C9U5NOtGap
— Ellen DeGeneres (@TheEllenShow) 3 de marzo de 2014
"Ojalá que Bradley [Cooper] tuviera el brazo más largo. La mejor foto de la historia".
Obama es la figura recurrente en la lista de los diez tuits que más han gustado. Aparece en otras cinco ocasiones, tanto con su cuenta personal (@BarackObama) como la que era su cuenta oficial durante su mandato como el presidente número 44 de los Estados Unidos (@POTUS44). Todos esos mensajes han alcanzado entre 1,35 y 1,86 millones de "me gusta" y se han publicado después de que Donald Trump ganara las elecciones.
John McCain is an American hero & one of the bravest fighters I've ever known. Cancer doesn't know what it's up against. Give it hell, John.
— Barack Obama (@BarackObama) 20 de julio de 2017
"John McCain es un héroe americano y uno de los luchadores más valientes que he conocido. El cáncer no sabe dónde se ha metido. Dale duro, John" [Mensaje de apoyo al político republicano, que fue su contrincante en las elecciones presidenciales de 2008].
Hi everybody! Back to the original handle. Is this thing still on? Michelle and I are off on a quick vacation, then we’ll get back to work.
— Barack Obama (@BarackObama) 20 de enero de 2017
"¡Hola a todo el mundo! De vuelta a los orígenes. Michelle y yo nos tomamos unas pequeñas vacaciones y después volveremos de vuelta al trabajo". [Uno de los primeros mensajes desde su cuenta personal después de abandonar la Casa Blanca].
Thank you for everything. My last ask is the same as my first. I'm asking you to believe—not in my ability to create change, but in yours.
— President Obama (@POTUS44) 11 de enero de 2017
"Gracias por todo. Mi último ruego es el mismo que el primero. Os pido que no creáis en mi capacidad para crear un cambio, sino en la vuestra". [Uno de sus últimos mensajes desde su cuenta oficial como presidente de Estados Unidos].
It's been the honor of my life to serve you. You made me a better leader and a better man.
— President Obama (@POTUS44) 20 de enero de 2017
"Serviros ha sido el honor de mi vida. Me habéis hecho mejor líder y mejor persona. [Otro de sus últimos mensajes desde su cuenta oficial como presidente de Estados Unidos].
Of all that I've done in my life, I'm most proud to be Sasha and Malia's dad. To all those lucky enough to be a dad, Happy Father's Day! https://t.co/ya1YAJignC
— Barack Obama (@BarackObama) 18 de junio de 2017
"De todas las cosas que he hecho en mi vida, de la que más estoy orgulloso es de ser el padre de Sasha y Malia. A todos aquellos afortunados de ser padres. Feliz día del Padre".
Su sucesor en el cargo no aparece en la lista con los mensajes publicados desde su cuenta @realDonaldTrump. El modo agresivo con el que se dirije la prensa le ha suscitado numerosas críticas.
En el puesto octavo de esta clasificación aparece una imagen del cantante Chester Bennington en concierto. El líder de Linkin Park se suicidó a finales de julio de 2017 y el tributo publicado en la cuenta oficial de la banda ha superado en menos de un mes los 1,48 millones de "me gusta".
— LINKIN PARK (@linkinpark) 20 de julio de 2017
Cierra la lista Hillary Clinton con el emotivo mensaje publicado justo después de perder esas elecciones, en noviembre de 2016: "A todas esas chicas que están viendo esto... Nunca dudes de que eres válida, poderosa y merecedora de cada oportunidad posible".
"To all the little girls watching...never doubt that you are valuable and powerful & deserving of every chance & opportunity in the world."
— Hillary Clinton (@HillaryClinton) 9 de noviembre de 2016
En noviembre de 2015, Twitter cambió el término "favorito", señalado con una estrella, por el "me gusta", que aparece con un corazón. Aunque la primera herramienta tenía funciones más amplias, ambas comparten el mismo significado, que es el de mostrar una reacción positiva, por lo que la lista contabiliza las antiguas estrellas como actuales corazones.
* También puedes seguirnos en Instagram y Flipboard. ¡No te pierdas lo mejor de Verne!